Archive for the ‘Telenostalgia’ Category

Y gira ‘La noria’… a ritmo de ‘Boys, boys, boys’

diciembre 22, 2008

El contenedor trash de las noches sabatinas, La Noria, sigue su andadura semanal en Tele 5, manteniendo su línea omnímova, respaldado por la audiencia como alternativa futbolera.
En la pasada emisión dejaron de un lado la línea filodelicuencial, ampliamente transitada en los últimos tiempos por la cadena en general y por el programa en particular (ya se sabe: el ex-alcade convicto de Marbella y todas sus ramificaciones gansta-familiares, el hipermalversador y corrupto ex-director general de la Benemérita y la última irrupción estelar en el universo negro-amarillo patrio, los Santander), para dedicarse al autobombo endogámico con una entrevista hospitalaria a la compañera de cadena ex-tomatera con el fin de promocionar su próximo programa en la casa, una especie de híbrido de aquel inolvidable Humor amarillo y el yanki Jackass, de nombre Guaypaut (castellanización de Wypeout).

noria_1

Así pues, allí compareció, con su glorificado y añorado entreteto por delante, una pimpante Carmen Alcayde, risueñamente dispuesta a ponderar las maravillas del nuevo engendro catódico que capitanea y a relatar un sinfín de simpáticas anécdotas de su rodaje en Argentina.
Ese fue uno de los platos fuertes del menú, acompañado por una guarnición de circunstancias, compuesta por los histriónico-patéticos debates de costumbre (regentados por esos mastines del desmelene oral-catódico que son Enric Sopena o Mª Antonia Iglesias, con la inestimable reaparición del inconmensurable cura Apeles) y por la comparecencia de una friki-celebrity de serie Z, el novio autosecuestrado del (inmenso) tonadillero Falete. Pues eso, el trayecto habitual entre el publirreportaje y el zoo esperpéntico, bajo la displicente batuta de un Jordi González, con quien no parece ir la cosa (siempre que ingresen a fin de mes, imagino).

noria_2

Como colofón, echando mano de la ola retronostálgica en boga, compareció una vez más (pero no la última, supongo) una de las musas catódico-hormonales de nuestra pubertad, la cuarentona post-neumática (aunque quien tuvo, retuvo) Sabrina Salerno, para referirnos solazadamente por enésima vez la autenticidad y espontaneidad de aquel famoso descuido pezonil a ritmo de su mítico hit Boys, boys, boys en aquella nochevieja del ya lejano (ay!) año 87. Aquel bamboleo marcó un hito en los devaneos húmedos de todo un país y provocó más de una imparable taquicardia, pero conseguirán arrumbarlo en el arcón de la caspa patria de tanto recurrir a su hipnótica emisión (la última, que recuerde, fue hace unos meses en el fugaz y extinto PetaZetas que presentaba Corbacho), aunque entre la liberación pezonil de la italiana y los foulards extralargos de Mª Antonia, qué quieren que les diga…

No me resito a recordar el momentazo…

*****

Memorables promos de ‘House’

diciembre 19, 2008

Los clips promocionales de Cuatro siempre han solido rayar a gran altura, pero ahora han rizado el rizo de la brillantez, echando mano de lo ola retronostálgica en boga, en estas promos del regreso de la nueva temporada de su serie estrella House, donde parodia y homenajea las cabeceras de entrada de míticas series como Dinastía, El coche fantástico o El Equipo A. Memorables.

‘Tal como éramos’, telenostalgia y rellenos veraniegos

septiembre 2, 2008

El mes de agosto es tiempo propicio para refritos y apaños catódicos para rellenar el impasse veraniego entre la pasada temporada y las novedades propias de la inminente rentrée otoñal.
Sin embargo, incluso este tipo de programas de escasas pretensiones y nulas ambiciones respecto a los audímetros pueden hacerse de manera desaliñada y desganada o con inventiva, creatividad y gracia.
Este ha sido el caso del batiburrillo nostálgico y autopromocional orquestado por Antena 3 bajo el título de Tal como éramos.
Conducido con bastante salero por la todoterrano y eterna sustituta Mónica Mártinez (su belleza y carisma merecerían otro trato en la cadena), en las dos emisiones que nos han ofrecido del mismo los pasados lunes en horario de late night, nos ha brindado la ocasión de difrutar y recuperar numerosas escenas curiosas, así como imágenes añejas de presentadores y actores populares, en su trabajo para la cadena a lo largo de los 18 años transcurridos desde su aparición en 1990.
La telenostalgia siempre tiene pegada y el reciclaje fandémico de antiguos materiales de nuestros tipos y tipas catódicos favoritos, servida con amenidad y desenfado, puede ser una buena opción para rellenar huecos veraniegos y entretener al espectador fiel.

Como colofón, una pequeña galería de imágenes extraídas del programa…

*****